aperitivos y tapas

Tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

24.2.17

Tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

Ya sabéis que me gustan las tostas, son una forma muy cómoda y rápida de solucionar la cena o un picoteo informal. En este caso, hacemos un viaje gastronómico hasta Galicia, usando ingredientes tan suyos como el lacón o el queso de tetilla, una combinación infalible. Para acompañar, nada mejor que pimientos del Padrón.

Tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

Es fundamental al preparar una receta de tosta elegir un buen pan, de rebanada grande, con corteza crujiente y una miga consistente, que aguante la humedad. El ideal es el pan de hogaza o pan de pueblo, que aguanta varios días sin ponerse duro.

Tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

Además, debes usar ingredientes de calidad, ya que el producto es el absoluto protagonista. Te recomiendo elegir lacón cortado a cuchillo, pues aportará también su textura al ser trozos de mayor grosor que las lonchas. Y un buen aceite de oliva y un pimentón preferentemente ahumado.

Tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

¿Te animas a preparar esta receta de tosta gallega?

Receta de tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

Ingredientes (para 2 personas):
10 pimientos de Padrón
2 rebanadas grandes de pan tipo hogaza
150 gramos de lacón (mejor, cortado a cuchillo)
75 gramos de queso de tetilla
Pimentón
Aceite de oliva
Sal gorda

Cómo preparar paso a paso una tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón

Pon aceite de oliva en un cazo y fríe los pimientos de Padrón, limpios y secos. Tardarán 3-4 minutos en dorarse un poco. Aunque te parezca que están duros, sácalos en cuanto se doren a un plato con papel absorbente. Ponlos un poquito de sal gorda y reserva. Prepara el lacón (cortado a cuchillo) y unas láminas de queso.

Receta de tosta de lacón con queso de tetilla con pimientos de padrón

Para preparar el pan, tuesta por los dos lados, riega con un hilo de aceite de oliva y espolvorea con un poquito de pimentón.

Receta de tosta de lacón con queso de tetilla: el pan

Coloca el lacón, espolvorea con pimentón y riega con otro hilito de aceite de oliva. Coloca el queso y da un golpe de horno a la tosta (3-4 minutos a la mayor temperatura). Lo justo para que el queso se empiece a fundir (también puedes hacerlo con un soplete de cocina). Espolvorea con un poquito de pimentón y emplata la tosta junto a los pimientos.

Receta de tosta de lacón con queso de tetilla: el emplatado

Sirve inmediatamente.

Trucos y consejos para cocinar una tosta de lacón con queso de tetilla y pimientos de Padrón perfecta

→ Los pimientos de Padrón son una variedad gallega de pequeñas dimensiones, con una peculiaridad: algunos pican.

→ El lacón se obtiene de la pata delantera del cerdo, que se sala y luego se orea. Aunque se parece al jamón york (o jamón dulce), se diferencia de éste en que no va cocido. Se puede comprar en lonchas finas envasado, aunque yo prefiero pedirle al charcutero que lo corte con cuchillo, como si fuera un jamón, para que sea menos uniforme y con trozos más gruesos y jugosos.

→ El queso (queixo) de tetilla es de procedencia gallega, donde está su Denominación de Origen. Es un queso suave, cremoso y blando, con una corteza dura exterior de color amarillento. Adquiere su forma particular, que se asemeja a un pecho, por los embudos donde se deja cuajar la leche.

→ El pimentón es un condimento en polvo de color rojizo que se obtiene al moler determinadas variedades de pimiento rojo. El pimentón de La Vera, reconocido como Denominación de Origen, se caracteriza por su aroma ahumado, debido al método de secado.

→ Si te gusta este plato, no te pierdas estas otras recetas de tostas.

También te puede interesar...

0 comentarios

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.

Sígueme en Instagram

¿PINEAMOS?