Los huevos rellenos son una receta tradicional de la cocina española. En cada casa de preparan con un relleno: ensaladilla, atún con tomate frito o carne picada con bechamel son algunos de los más frecuentes, pero al final del post te daré otras ideas originales. Hay quien, una vez rellenos, los empana y los fríe. Además, se pueden tomar en frío, templado o caliente, en función del relleno.
En este caso he elegido un relleno para huevos muy sencillo y rápido de preparar: sólo hay que batir la mitad de las yemas cocidas con pavo (o jamón york), surimi (o atún), unos pepinillos y un poco de mayonesa. Obtendremos una crema que nos puede servir no sólo para esta receta de huevos rellenos, sino para preparar unas tartaletas, canapés o untar una rebanada de pan.
Uno de los problemas de los huevos rellenos es que suelen ser poco vistosos. Para evitarlo, podemos rellenarlos con una manga pastelera con boquilla rizada y rallar un poco de yema cocida por encima. Si añadimos algo de perejil picado, le daremos un toque de color.
¿Te animas a preparar esta receta de huevos rellenos?
Receta de huevos rellenos
Ingredientes (para 8 huevos):
8 huevos L
6 palitos de cangrejo (surimi)
6 lonchas de fiambre de pavo
6 pepinillos en vinagre
2-3 cucharadas de mayonesa
2-3 cucharaditas de leche
→ Puedes probar otros rellenos, para conseguir variedad en tus huevos: guacamole, hummus, crema de jamón, queso con encurtidos... Si sirves una bandeja con huevos variados, lograrás un bonito colorido.
→ Cocer los huevos no tiene demasiado misterio. Deben introducirse con el agua ya cociendo, pero no a borbotones, porque se pueden agrietar. Una vez que el agua rompe a cocer, hay que bajarla para que mantenga la cocción pero suave. Además, si echamos unas gotas de vinagre en el agua, evitaremos que se salga la clara en caso de que algún huevo se agriete. Respe
→ Es fundamental controlar el tiempo de cocción: para conseguir huevos cocidos en su punto, deben permanecer en el agua hirviendo durante 10 minutos y, a continuación, pasar por agua fría para cortar la cocción. Si los dejamos más de ese tiempo, la yema quedará verdosa y muy pastosa. Si los dejamos menos tiempo, la yema no estará bien cocida en el centro.
8 huevos L
6 palitos de cangrejo (surimi)
6 lonchas de fiambre de pavo
6 pepinillos en vinagre
2-3 cucharadas de mayonesa
2-3 cucharaditas de leche
Cómo cocinar paso a paso huevos rellenos
Llena un cazo con agua y, cuando rompa a cocer, mete los huevos con ayuda de una cuchara, para que no se golpeen. Pon a fuego medio para que cuezan muy despacio y cocina durante 10 minutos. Saca, enfría bajo el grifo para romper la cocción y pela. Parte por la mitad longitudinalmente, retira las yemas con cuidado y reserva yemas y claras por separado.
Pica el pavo, los palitos de cangrejo y los pepinillos. Mezcla con la mayonesa y la mitad de las claras cocidas. Tritura con la batidora y, si queda muy espeso, añade un poquitín de leche para que quede más cremoso.
Rellena los huevos. Si usas una manga pastelera, será más fácil. Ralla las yemas que han sobrado por encima y, si quieres, espolvorea con un poquito de perejil.
Trucos y consejos para cocinar huevos rellenos perfectos
→ Cocer los huevos no tiene demasiado misterio. Deben introducirse con el agua ya cociendo, pero no a borbotones, porque se pueden agrietar. Una vez que el agua rompe a cocer, hay que bajarla para que mantenga la cocción pero suave. Además, si echamos unas gotas de vinagre en el agua, evitaremos que se salga la clara en caso de que algún huevo se agriete. Respe
→ Es fundamental controlar el tiempo de cocción: para conseguir huevos cocidos en su punto, deben permanecer en el agua hirviendo durante 10 minutos y, a continuación, pasar por agua fría para cortar la cocción. Si los dejamos más de ese tiempo, la yema quedará verdosa y muy pastosa. Si los dejamos menos tiempo, la yema no estará bien cocida en el centro.
8 comentarios
Que buena idea el relleno con la manga pastelera, ademas de ricos super bonitos.
ResponderEliminarBesos
Rosa
rebeca, lo de la manga es genial, fíjate una cosa tan sencilla y que nunca se me hubiera ocurrido...y anda que no mejora la estética... uummm... tendré que copiarte.. ;) bss!
ResponderEliminarEste plato es un éxito seguro en mi familia. A nosotros nos gustan los de atún, pero nunca he utilizado la manga pastelera. La próxima vez seguro que lo hago. ¡Gracias por la idea!
ResponderEliminarNi se me pasó por la cabeza... y claro esta combinación es perfecta para el reto. Las fotos , además te han quedado de maravilla y estoy convencida que estaban riquísimos
ResponderEliminarCon lo que a mi me gustan los huevos rellenos, me apunto tu receta, besos.
ResponderEliminarMe encantan los huevos rellenos.Me apunto este relleno! Besos!
ResponderEliminar¿y qué con el podemos hacer con el relleno sobrante?
ResponderEliminarGracias! Miren
Gracias por la recetas, aca dejo recetas típicas de mi pais https://recetasdepanama.com/
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.