Aunque tienen mala prensa, no todas las salchichas tienen por qué ser malas. Unas salchichas frescas preparadas en la carnicería no llevan (o no deberían llevar) más que carne picada de cerdo o de pollo. Y tenemos la opción de hacer salchichas caseras de forma fácil. Si además las cocinamos con un vino blanco decente y con bastante...
Los mendiants o mendigos son un dulce tradicional francés que se toma especialmente en Navidad. Consiste en discos de chocolate con frutos secos y frutas desecadas. La receta de mendiants original lleva cuatro elementos como decoración que representan a las cuatro primeras órdenes mendicantes, existentes ya en el siglo XIII: las uvas pasas representan a los agustinos, las...
La dorada es un pez muy habitual en la cocina española. Su nombre procede de la franja de color amarillento que se encuentra entre sus ojos. Es una de las especies más comunes de la acuicultura marina en nuestro país, lo que hace que sea también uno de los pescados blancos más consumidos. Se trata de un pescado...
La de Pazo de Vilane es la historia de un sueño, el de la familia Varela-Portas, que con mucho trabajo y cariño ha convertido un pazo abandonado del siglo XVIII en Antas de Ulla (Lugo), propiedad de sus antepasados durante doce generaciones, en un ejemplo de emprendimiento y buen hacer. En la actualidad comercializan 2,5 millones de huevos...
Llega el otoño y con él, las recetas con setas. Existen numerosas especies, no todas comestibles, que darán a nuestros platos deliciosos sabores. Crecen en zonas húmedas con poca luz, muchas veces a la sombra de los árboles. Y aunque es habitual encontrar recolectores con cestas en zonas arboladas, si no tienes unos conocimientos básicos puede llegar a...
Las recetas con almejas son platos estrella en momentos de celebración. Y no me extraña porque estos moluscos necesitan muy poco para hacer las delicias de los comensales. En este caso, vamos a cocinar unas almejas al natural y no puede ser más fácil. Solo debemos asegurarnos de que hayan soltado su arena y abrirlas en la sartén....
¿Has cocinado alguna vez una galleta gigante en sartén? Es una forma muy cómoda de prepararla, no ensucias cacharros y además te ahorra bastante tiempo, porque no hay que moldear las galletas una a una. Además, su textura crujiente por arriba y abizcochada en el interior es una pasada, y se puede decorar con un montón de ingredientes....